top of page

Proyecto Libra, la nueva amenaza real al Sistema Financiero

  • Foto del escritor: Joan Torras Ragué
    Joan Torras Ragué
  • 16 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Artículo el Periódico, Julio 2019


En el mercado de criptomonedas coexisten 2.257 divisas virtuales. Bitcoin es la divisa dominante con un 55% del mercado, opaca, descentralizada, sin ninguna alianza empresarial detrás de ella, sin ninguna red importante para poder ser intercambiada por bienes y servicios, y ningún activo subyacente que la respalde, pero aun y así circulan Bitcoins por valor de 158.000 millones de dólares, el equivalente a la capitalización bursátil de Inditex, BBVA, Telefónica y Repsol juntas.


Recientemente se ha publicado que Facebook, juntamente con varios socios más y con nombres tan importantes como Spotify, Ebay, Paypal, Uber o Visa, va a lanzar una nueva criptomoneda, LIBRA[1]. Ya se ha publicado su Whitepaper[2], una declaración de intenciones que explica el funcionamiento de ésta nueva divisa, que verá la luz en 2020, y que será totalmente digital, sin fronteras, sin intermediarios, basada en la tecnología Blockchain, y fuera de toda regulación gubernamental.


El principal problema de una criptomoneda es su opacidad, su dificultad técnica para que se use de manera efectiva para intercambiar bienes y servicios reales, su capacidad para generar una masa crítica de movimientos que consigan mantener su volatilidad estable, y su valor real.


LIBRA es diferente. El hecho de que estén detrás de ella empresas tan importantes como Uber, Spotify o Facebook, una red social con más de 1.800 millones de usuarios, permitirá acercar las criptomonedas a una comunidad más grande que la población de Estados Unidos y China juntas, creando una masa crítica de usuarios y simplificando de manera clara todo el proceso desde la obtención de la criptomoneda hasta la utilización de ella. Parece que finalmente una criptomoneda podrá usarse de manera diaria para ser intercambiada por bienes y servicios, Lyft, Spotify, UBER, Farfetch, Visa, Mastercard o Ebay son empresas que también están detrás de éste proyecto y aceptarán LIBRA como método de pago.


Faltará concretar hasta qué punto va a encontrar la oposición de gobiernos y del lobby bancario en cuanto a regulación se refiere, pero el hecho de vincularla con Facebook permitirá evitar el anonimato, y, por tanto, evitar el uso de LIBRA para el fraude, con lo que una de las grandes barreras para la aceptación del uso de las criptomonedas se solucionará.


Otro punto a su favor será que, a diferencia de Bitcoin, LIBRA tendrá una reserva de moneda física que irá ligada a la creación de ésta criptomoneda, cada nueva moneda creada ingresará una cantidad equivalente de moneda real en la reserva, con lo que, al tener reservas reales, tendrá un valor intrínseco claro, y además, se reducirá la volatilidad de la moneda, ya que al haber un activo real detrás, las fluctuaciones serán equivalentes a la fluctuación que pueda experimentar la cesta de monedas que sustenta su valor, es decir, va a ser una moneda con una cotización estable.


Los usuarios no interactuarán con la reserva, sino que habrá vendedores autorizados que se asociarán con casas de cambio, y son los que realizaran las entradas y salidas de divisa real a la reserva a escala global. El control de estos vendedores autorizados lo tendrán las grandes multinacionales que están detrás del proyecto.


¿Quién tendrá el control de la blockchain de LIBRA? los socios fundadores son los que tendrán en su posesión los mecanismos de voto, validación y evolución de la blockchain, restringiendo entonces el poder al usuario final, pero aportando un plus de seguridad y estabilidad.


Con LIBRA se sientan las bases de un futuro y nuevo sistema financiero, pero habrá que ver hasta donde los Gobiernos y los bancos dejaran desarrollarlo.


Comentarios


N1 CONSULTORES

Parc Empresarial Sant Cugat del Vallès

Avinguda Via Augusta 15-25, Edificio B2, 3 planta, 6F

08174 Sant Cugat del Vallès, Barcelona (España)

Email

Teléfono

©2023 por n1consultores

bottom of page